Métodos de desinfección
La desinfección es muy similar al control y fumigación de plagas, en este se utilizan técnicas de saneamiento para destruir microorganismos como bacterias, virus y hongos con el objetivo de mantenerlo controlado.
Los productos que se utilizan para realizar la desinfección, suelen ser productos tóxicos para los microorganismos, sin embargo, estos no afectan a las personas o animales.
Existen diferentes tipos y métodos de desinfección. Aquí en
Fumigadora Ecológica Rodriguez, queremos contarte cuales son estos métodos, para que tengas un panorama más amplio de lo que podemos realizar por ti en caso de que te encuentres en una situación de plagas.
Desinfección química. En este proceso es muy común utilizar sustancias como cloruros, metanol o ácido clorhídrico para controlar o destruir el crecimiento de las plagas.
Desinfección física. Esta desinfección es un poco más amable y recomendadas para personas que sufren de alergias, ya que consiste en utilizar vapor de agua seco a 180 grados, de esta forma los microorganismos son destruidos sin necesidad de utilizar sustancias químicas.
También existen las desinfecciones de plagas como cucarachas, chinches, termitas, carcoma, etcétera.
Las técnicas de desinfección varían de acuerdo con la plaga que se quiera eliminar, por ejemplo, si tenemos una plaga de cucarachas, se podrá utilizar geles o la fumigación en líquido, en cambio para deshacernos de las termitas, se realiza un procedimiento en el cual se protege toda el área a desinfectar y se introduce gas de 4 a 72 horas.
Es muy importante que se utilice el método correcto para evitar futuros problemas.
Te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros y elijas el método que más se adecue a tus necesidades. Nosotros somos profesionales en fumigaciones y control de plagas.