LA DESINFECCIÓN DE PLAGAS
Dependiendo del tipo de plaga o el lugar, existen variados métodos de desinfección, los cuales siempre buscan la mayor efectividad, para que las instalaciones queden libres de molestos insectos.
Desinfección química: en este método de desinfección de plagas se utilizan sustancias químicas, las cuales frenan o destruyen el crecimiento de los microorganismos, es decir, evita que se multipliquen.
Se usan componentes como
cloruros, ácido clorhídrico, metanol, sulfatos o propanol, los cuales son letales, pero que se deben manejar con cuidado, debido a que también podrían ser tóxicos para humanos, animales o plantas.
Desinfección física:
se utiliza vapor de agua seco a una temperatura de 180 grados, con la cual los microorganismos son destruidos, y la vez tiene las características de un insecticida porque quema a los insectos. También se usan aparatos de electrocución o ultrasonidos.
Este método de desinfección es idóneo para la higienización de zonas alimentarias, sanitarias o viviendas donde estén personas con alergias.
¿Cuál método preferirías? Marca a los expertos de Fumigadora Ecológica Rodríguez.